EL CURANDERO
DE LA SELVA
La película trata de el doctor Campbell tras
haber quedado solo decide adentrarse en la selva del Amazonas, para mantenerse
lo más alejado posible de la civilización y así no recordar su pasado, en este
lugar empieza una serie de investigaciones, instalando un laboratorio con todos
los instrumentos adecuados, pero para poder obtener mejores resultados, manda
pedir a la institución en donde trabaja un asistente para que le ayude, cuando
el Dr. Campbell ve que es una chica, no puede creer que la hayan enviado, y se reusa a
trabajar con ella, lo cual se me hace una verdadera discriminación de su parte,
hasta que la Dra. Crane le muestra un poco de susconocimientos con la sustancia que analizaba y le dice que ahora ella es
la encargada de esa institución y que había ido por que ya tenía mucho tiempo
que él no se comunicaba con ellos, y que no enviaba sus reportes y que posiblemente le
dejarían de dar fondos para que siguiera con sus investigaciones, es ahí cuando
el Dr. Campbell decide enseñarle el caso de una mujer indígena a la cual curo de
cáncer, con solo aplicarle esa sustancia a base de la flor bromelia, la Dra. No
cree en lo que le dice, y es por eso que le da unos conejos infectados de cáncer para
que los analice y les inyecte esa sustancia, y se da cuenta de que si funciona,
y así fue de modo que creyó, y le dijo que pidieran ayuda a mas científicos para poder
reproducirla, pero el doctor no quiso ya que le contó que hace tiempo un
científico había hecho eso, y que lo único que sucedió fue que llevaron muchos virus a las aldea
y que toda la gente había muerto, entonces la Dra. Estuvo de acuerdo en no
decir nada y le ayudó a recolectar mas bromelias y analizarlas, pero desgraciadamente
ninguna de estas pruebas le arrogaba los mismos resultados, y no se explicaban
que era lo que no los dejaba reproducir la sustancia original, q ya era escasa; y
para esto, un niño de la comunidad indígena se puso mal de cáncer, el Dr.
Campbell estaba decidido a ponerle la ultima dosis de la sustancia original, pero la Dra.
Lo convenció de que le diera una noche más para poder analizarla y así fue, en
ese tiempo también el Dr. Le contó la historia de lo que había pasado con el
curandero original de la comunidad, le dijo que había huido porque creyó que el
Dr. Era un mago y sabía mucho más que el, así que el ya no hacía falta ahí, también le
contó de lo que había pasado con su esposa, que realmente ella lo dejó por que
el fue muy egoísta con lo que había descubierto, y que él estaba arrepentido por haber
reaccionado de esa manera, y en realidad por eso ahora quería salvar a ese
pequeño. Al día siguiente la Dra. Fue a donde estaba el niño enfermo y le aplicó la
inyección, porque no quería llevar en su conciencia la muerte de ese
pequeño, sólo por su egoísmo, y entonces decidieron buscar al curandero para ver si él sabía
que era lo que les estaba haciendo falta en la sustancia para que fuese efectiva, para ello necesitaron ir hasta donde
se encontraba, cuando lo hallaron, el Dr. Y el tuvieron algo así como una
pelea, en donde cada uno de ellos tenía como un palo con el que se golpeaban y a la vez el Dr.
Le decía al curandero que él no había querido hacerlo sentir menos, y demás
cosas, y entrelíneas el curandero le dio a entender algo acerca de que no era la flor lo
que curaba a la gente, pero los doctores no le dieron importancia, y se
regresaron a su laboratorio, y se dieron cuenta que los que estaban construyendo la
carretera iban mucho más cerca y ya no les quedaba mucho tiempo para demostrar
que en verdad existía alguna sustancia en ese lugar que podía curar el cáncer,
aun con el tiempo encima, los doctores no se dieron por vencidos y siguieron
haciendo más y más pruebas, pero no salía ninguna como la original, ya estaban a punto
de dejarlo todo a un lado, cuando la Dra. Crane decide seguir con las pruebas,
y de pronto el Dr. Campbell voltea a ver el monitor y se da cuenta de que esa prueba
arrojaba la misma estructura que la original, de inmediato le preguntó que si
había usado la misma azúcar que empleó en la anteriores, y ella le dijo que no, porque
se había terminado, entonces el Dr. Campbell fue a vaciar el recipiente del
azúcar y de el salieron unas hormigas, y fue entonces cuando descubrieron que no era la
bromelia, si no las hormigas de el lugar. Pero esto ya no les sirvió de nada,
porque cuando se dieron cuenta la maquinaría ya estaba invadiendo su comunidad, el Dr.
Hizo todo lo posible por detener a esa personas, incluso se golpearon, pero fue
imposible, porque una maquina que se quedó avanzado sola, arrastro una fogata, la
cual fue incendiando lo que se encontró a su paso y al explotar la maquina se
esparció con mayor facilidad el fuego y acabó con el laboratorio, con toda la
naturaleza e incluso con las hormigas. Los indígenas no quisieron ir a donde
los reubicaban, y por ello el curandero les sugirió habitar en la colina, y todos apoyan su idea. La
Dra. Estaba dispuesta a regresar a la ciudad y enviarle otro asistente al Dr.
Un hombre, como quería, pero él le dijo que no, porque realmente habían hecho un
magnifico equipo, así que se quedaron con la esperanza de encontrar esa especie
de hormigas que logran curar el cáncer. El perfil o el papel del científico Robert Campbell en la película
"el curandero de la selva" es el de científico empírico e
investigador social, ya que se preocupa por la tribu que yace en la zona de investigación por la cual el requiere
ciertas cosas de la naturaleza, por ende cuida su entorno. El papel que desarrolla es el
de investigar con nuevas flores y plantas la cura del cáncer (entre otras),
pero al mismo tiempo de cuidar a la tribu de indígenas y respetarla, ayudar en lo que
el vea que es necesario también, como el ejemplo de la chica que tenia nódulos
en la garganta. Esto también puede ser tomado como una prueba o practica del nuevo
descubrimiento que va a movilizar a toda la sociedad. Robert Campbell es un
brillante investigador que lleva demasiado tiempo solo trabajando en el corazón
del Amazonas.
Conclusiones:
Lo más sobresaliente de esta obra para mi, fue poder observar la facilidad con
que las personas acaban con lo que encuentran a su paso, en este caso la naturaleza, sin
importarles que en ese lugar se encuentra el hogar de mucha gente indígena, y
que sin saber destruyeron quizás el único lugar en donde se podría encontrar la cura para esa
terrible enfermedad como lo es el cáncer, y que posiblemente después pudiese
acabar con la vida de los habitantes de esa tribu. Y todo para construir una carretera,
ahí es donde uno se da cuenta de que los gobiernos por querer tener un mundo
globalizado van acabando con los recursos naturales de nuestro planeta, y de ahí
se derivan tantos problemas, cómo lo es el calentamiento global. Otra situación que me llamo
mucho la atención fue lo fascinante que es el mundo de la ciencia y la
investigación, el poder ver como en ellos cualquier detalle por más mínimo que sea tiene una gran
influencia y puede ser determinante en ese proceso, ya que si la doctora Crane
le hubiese dado importancia a los bichos que salieron de las flores, no hubieran
perdido tanto tiempo, por eso es de vital importancia observar todo lo que
acontece alrededor de lo que se va a investigar, todos los factores posibles y hasta lo
que no lo sea, pero que de algún u otro modo se vea involucrado con el factor
principal que se va a investigar.
Resumido en:
La
película nos muestra el entusiasmo de un científico que se ha aislado en la
amazona con el fin de estudiar a la población y la flora que conforman un
pueblo muy rico en cultura; por otra parte muestra la utilización del método
científico para la elaboración y evolución de la ciencia, analicemos ahora cómo
los protagonistas de la película desarrollan el método científico:
Observación:
este paso es claro pues se da cuando el Dr. Campbell se percata de que con la
solución dada a la mujer nativa se le curan los tumores cancerígenos.
Hipótesis:
la tentativa que propone el investigador es que las sustancias contenidas en
unas flores, mismas que solo crecen en ese lugar, contiene la sustancia no
identificada que es la cura de la peste del siglo.
Experimentación: cuando llega la doctora y le es mostrado el experimento de la
rata, ella lo impulsa a seguir evaluando las propiedades de aquella flor dado
que las soluciones hechas por el doctor Campbell no habían surtido eficacia y
era solo la primera que contenía aquel elemento no identificado que desaparecía
los tumores cancerígenos y para esto recolectaron las flores y probaron todas
las formas y combinaciones existentes una y otra vez.
Contraste de los resultados: después de intentar todas las pruebas posibles y casi darse
por vencidos, estuvieron a punto de refutar la hipótesis dado que en ninguna de
las soluciones elaboradas se encontraba el pico 37 salvo en una que había sido
preparada con línea base hechas de azúcar común.
Leyes: la
original hipótesis de la flor no fue factible de convertirse en ley puesto que
el pico 37 de la sustancia era producto de los insectos que había tanto en la
flor como en azúcar común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario